Monday, April 30, 2007


Uno busca ser único en el corazón de quienes ama. Ser el mejor para esa persona. O el más de lo que sea … pero el número 1.

Ser esto o lo otro … calificativos, aditivos al amor.

Nunca vas a poder estar en paz contigo mismo. Tu certeza se va a evaporar como si fueras un globo perforado mor miles de alfileres.

Por dos motivos principales:

Para AMAR, así con mayúsculas … no necesitas HACER nada, sólo permanecer en el amor. Y permitir que te arrastre esa incesante marea de energía que vas a empezar a percibir.

El segundo motivo: ¿es deseable para la contraparte de tu amor que seas el mejor? ¿O lo haces porque eso quisieras tú de estar en su lugar? ¿Estás “amando” a esa persona pretendiendo que sea tú?

… mhhmm … ¿Nuevamente amando con condiciones? ¿Todavía no has aprendido sobre el amor incondicional que te expliqué el otro día?

No tengas expectativas al amar. La otra persona dará lo mejor de sí misma. Pero de ella. No puede darte lo mejor de ti mismo… eso debes hacerlo tú.

En esencia… somos amor, somos uno y lo mismo. Pero todos diferentes. Habiendo tanta diversidad… ¿qué sentido tiene concentrate en sólo un punto y perderte el resto de las maravillas?

Permítete AMAR … y ese sencillo hecho … manifestará sus más hermosos frutos…

Sunday, December 31, 2006

Tus sueños ...


Tus sueños cobran vida en el 2007

Thursday, December 28, 2006

Transición ...


Mi vida me ha conducido a un cambio constante.

Mi primer viaje a un país lejano, no fue en avión (las alas no eran algo común en aquellos tiempos), fue en un barco transatlántico.

Mi primer viaje a un país cercano, tampoco fue en avión, ni en carretera (en esa época, no existía una carretera capaz de unir dos países que, aunque cercanos, estaban tan distanciados por semejante cantidad de agua), fue nuevamente en barco.

La televisión, no la conocí hasta que tuve 8 años … así que lo que sí conocí en mi infancia, fue la delicia de no tener un elemento extraño que irrumpe en tus pensamientos de manera continua.

Tuve que arreglármelas para trabajar sin computadora, tecleando en la máquina de escribir una y otra vez la frase, hasta que quedara como yo quería, tirando un montón de cuartillas a la papelera.

Conocí también la alegría de recibir una carta por correo, que llevaba esperando con ansias, para tener noticias de mi familia en un país tan lejano.

Supe de tantas cosas que suenan tan remotas y que mi hijo no puede comprender, pues él ya es parte de una generación que todo lo tiene de manera inmediata.

Siempre me he sentido como en tránsito, dando el gran paso entre el mundo antiguo y la modernidad.

¡Qué maravillosa vivencia! Este sentimiento me permite darme cuenta de que vivo en un período de transición continuamente … nada es definitivo, nada tangible es para siempre.

El cambio es la única constante en este universo.

Y así, disfruto cada momento de mi vida, sabiendo que el futuro que me aguarda … ¡es maravilloso!

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 License.

Saturday, December 16, 2006

Más de lo mismo ...


Tienes que poner especial atención en lo que realmente quieres, deseas con toda tu alma.

Debes poder ver no lo que es, sino lo que tú quieres que sea, porque la Ley de Atracción traerá a ti lo que pidas.

Y si lo que pides es lo que es … ¡sólo obtendrás más de lo mismo!

Debes elevarte y poder ver muuuuuuucho más allá de lo que es … debes ser capaz de crear el mundo que sueñas, anhelas, amas.

Te pongo un ejemplo, bastante zonzo si quieres …

¿Por qué escribo? … Escribo porque tengo cosas que decir, que quiero que otros las sepan y, si les sirve, las apliquen a su propia vida y puedan vivir mejor.

Yo no sé si eso es lo que quieren los escritores … porque escritor es lo que existe, ya hay ahí, es lo que es.

Así, al tiempo de estar haciendo lo que yo quería … escribir lo que tengo que decir, para que otros lo sepan y, si les sirve, lo apliquen a su propia vida y puedan vivir mejor ... me sorprendí estando presionada por alcanzar tiempos límite, determinada cantidad de palabras, usar temas que venden, forzándome a escribir cuando hasta entonces … ¡sólo lo hacía porque me brindaba placer!! …

Y de pronto me golpeó … como suele cimbrarme intensamente la comprensión de algo fundamental en mi vida … ¡Estaba tratando de convertirme en una escritora!

¡No era lo que yo quería!! ¡Nunca quise ser escritora!

Pero como eso es lo que hay, es lo que es, hacia allá me estaba encaminando, a pesar de que … ¡no es lo que yo quiero! … jaja …

Es que para ya no tener más de lo mismo, debes elevarte del plano usual y animarte a hacer realidad tus sueños, que … ¡son maravillosos y únicos!


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 License.

As ...


Tiempo atrás, un muy entrañable amigo, súper inteligente, visionario total, procuró explicarme algunas cosas.

Siendo alquimista, trovador, poeta y filósofo utilizaba palabras tan bellas y precisas que todavía resuenan en mi cabeza.

Se llamaba Ax, que eran la primera y última letra del alfabeto conocido entonces. Su nombre lo hacía sentirse en resonancia con el Uno, el Universo, el Infinito … Dios … convirtiéndose en el comienzo y final de la nada y del todo.

Él y su gente sabían exactamente qué estaban buscando. La piedra filosofal o el elixir de la eterna juventud no eran tal, pero le hacían creer muchas tonteras al señorío, para financiar su continuo escudriñar.

Yo lo consideraba mi mejor amigo, él su confidente. Compartimos interminables horas, sueños infinitos y un pacto eterno, lanzándolo al Universo, con la certeza de que se haría realidad: si alguno de nosotros dos se dormía, aparecería el otro para guiarlo. Y sabríamos que es cierto, no otra quimera vana y sin sentido, pues nos reconoceríamos por la confianza: siempre hemos creído ciegamente uno en el otro, mostrándonos majestuosamente como con nadie más.

Procuró explicarme el “Como es arriba es abajo”, ya sabes, el punto III de la Tabla Esmeralda … su exposición estuvo acompañada de mucho sigilo … siendo yo mujer, no me estaba permitido acceder al “conocimiento superior”.

Pero lo hizo con sumo cuidado y pacientemente, demostrándome la intensidad del amor que nos unía.

Me hizo notar que existen varios niveles de existencia o planos de vida. No todos son perceptibles por los ojos del cuerpo. Para interactuar en esos planos, requieres conexiones más etéreas que los sentidos que nos guían en este plano tan burdo.

En cada uno de esos planos de existencia siempre, siempre se aplican las mismas reglas … tanto arriba como abajo. PERO no puedes verlo con los ojos del cuerpo, ni descubrirlas por la razón. Debes desarrollar otro tipo de “don” que te permite apreciarlas y usarlas.

Y, para eso, debes usar la parte VIII de la Tabla Esmeralda: “Usa tu mente por completo y sube de la Tierra al Cielo, y, luego, nuevamente desciende a la Tierra y combina los poderes de lo que está arriba y lo que está abajo. Así ganarás gloria en el mundo entero, y la oscuridad saldrá de ti de una vez”.

Algo así como decir … usa tu mente por completo y conviértete en Dios … y el cómo lograr esa conversión era lo que incansablemente buscaban. Probablemente la Ley de Atracción fuera la respuesta: La ley de atracción afirma que eres un imán viviente. De forma inevitable atraes hacia el círculo de tu vida a aquellas personas y situaciones que estén en armonía con tus pensamientos dominantes. Las almas gemelas se atraen. Los pájaros del mismo plumaje van juntos en bandadas. Todo lo que en tu vida hayas atraído hacia ti, lo has hecho por la clase de persona que eres y especialmente por tu forma de pensar.

El nombre de Ax, utilizando nuestro alfabeto actual, sería … Az, pero si viviera en esta parte del mundo, se llamaría As …


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 License.

Saturday, September 30, 2006

Sentido de la vida...


¿Sabías que los psicólogos opinan que sus consultorios están hoy en día colmados porque no nos animamos a hablar abiertamente sobre nosotros con nuestros amigos, especialmente sobre nuestros sentimientos negativos, sobre nuestras pasiones, sobre nuestras debilidades y nuestras culpas?
Es que solemos guardar silencio, reprimir opiniones, pensamientos. O rodearnos de un ruido espantoso que no nos ayuda a pensar, mucho menos a comunicarnos.
No nos damos cuenta de que, quien no atiende sus heridas, será manejado por ellas. No cierres los ojos a lo que tu corazón te dice. Atiende tus heridas, y las necesidades de tu espíritu.Todos tenemos una especie de ansiedad social. La velocidad de la vida actual es avasallante. Vivimos pendientes de agradar a los demás, que nos quieran, nos acepten. Las mujeres se ven especialmente afectadas por esta situación ya que, normalmente, se enfrentan a más roles que el hombre y en general se comprometen más afectivamente con esos roles.
Muchas personas están enfermas porque no ven un sentido en su vida. El sentido que le damos a nuestras vidas es lo que nos hace sanos.
Quizás lo más difícil sea optar racionalmente por una vida más plena de sentido, y por ende, más sana. Sin vivir pendiente de alcanzar logros materiales y aceptación social, sino más bien llena de gozos interiores. Todo eso, además, sin transformarse en un bicho raro o en un ermitaño.Si queremos hacer frente a la ansiedad continua que nos provoca el mundo actual, debemos adoptar algo así como una actitud contracultural, contra corriente.
Claro que eso no implica abandonar el mundo, no tener Internet ni encerrarse en uno mismo, olvidándose de todo lo demás. No.
Significa que hay que estar bien conscientes, darse tiempo y reevaluar temas que a veces se dan por tácitos … no des nada por sentado y toma consciencia de que eres valioso porque eres.


Wednesday, September 27, 2006

Temer y arriesgar...


Hay una diferencia entre temer y arriesgar.
Suelo confundir ambos sentimientos. ¿Te sucede lo mismo?
Temer es tener miedo a una persona o cosa, que representa un peligro, real o imaginario. También es creer que saldrá lo contrario de lo que esperas o deseas.
En cambio, arriesgar es no tener la certeza de algo, estar expuesto a que alguna cosa suceda, o no. Cuando arriesgas, no estás seguro del resultado.
Si trabajas en lograr algo, con la esperanza de alcanzarlo, estás corriendo un riesgo, no debes tener miedo, ni creer que saldrá mal.
Arriesgar es desconocer el resultado, pero debes poner lo mejor de ti para que salga como quieres.
Para convertir un sueño en realidad, pero realmente el sueño que soñaste … debes estar dispuesto a correr el riesgo, completamente.
Los sueños maravillosos suelen acarrear cambios profundos a tu vida … y no siempre estás abierto a los cambios. Puedes no tener el deseo de disfrutar la maravilla que significa moverte en un terreno con 0 certezas, la aventura que implica cada paso y el misterio de a dónde te conducirá el camino.
Pero debes hacerlo para alcanzar tu sueño. Es muy fácil vivir tu vida como si fuera una película de la que ya te sabes el final. Pero eso no es VIDA.
VIVIR implica correr riesgos, no tener NADA seguro, no dar nada por sentado.
Cada paso, cada movimiento te depara una sorpresa … ¡disfrútalo!


Wednesday, August 09, 2006

Indiferencia...


Siempre, siempre ¡siempre! … el poder de decisión es tuyo. Tú decides.
Es probable que no puedas cambiar la situación … las cosas son como son, sino serían de otra manera ... jaja
Pero ante la situación en sí, tú decides cómo tomarla, cómo sentirla. Siempre eres tú quien decide.
Ya te había hablado sobre uno de los lemas que me han permitido vivir mejor. Como varias de las cosas que han afectado mi vida de manera muuuuuuuuy favorble, es creación de Ron Hubbard: “Cuando entra un movimiento, úsalo y gana”.
Existe la situación … ¿cómo vas a enfrentarte a ella? Si es grave, ¿vas a permitir que te aplaste o vas a encontrar la enseñanza que conlleva y aplicarla para lograr una vida mejor?
La decisión, el poder de decisión es tuyo.
¡Tú tienes el poder!


Tuesday, August 08, 2006

Conocimiento...


El conocimiento suele darse a través de un choque.
No hablo del conocimiento intelectual, ese que te permite conocer las cosas, al menos en teoría. No.
Hablo del conocimiento experimentado o vivencial.
Este último tipo de conocimiento se vuelve parte de ti porque lo experimentas, algo así como que “lo vives en carne propia”.
Es el conocimiento que causa un choque: tenías ciertos datos que, de pronto o paulatinamente, se enfrentan con una realidad. Ese choque puede, en principio, traer confusión. Pero, cuando pasas a través de eso, “renaces” con nuevas pautas de vida, con una expectativa súper nueva.
Ese es el sistema que utiliza la línea genética para aprender y mejorar, es la historia de la evolución. Un determinado organismo se enfrenta a los desafíos de su tiempo y muere. Pero, la siguiente generación, nace a la vida con ese conocimiento asimilado y puede hacer frente al desafío de una manera novedosa, culminando en una supervivencia incrementada.S
ólo pensar en ese sistema de aprendizaje, me provoca una sensación de lentitud tan grande, que … ¡me da una fiaca bárbara!!
Imaginate, tener que esperar toda una vida para poder sacar provecho de lo que aprendiste, tener que morir para evaluar lo aprendido y regresar a una vida nueva.
Pero de lo que me di cuenta en estos días es que, lo que es funcional para el organismo, no lo es para el espíritu. El espíritu no necesita morir para aprender. Al menos, no necesita una muerte física. El “morir” para el espíritu, simplemente significa desprenderse de las cosas que no le sirven para vivir mejor.
Claro, yo digo “simplemente” y, tal vez no nos resulte tan fácil, pues no estamos acostumbrados a hacerlo. Desde pequeños se nos adoctrina en “cómo deben ser las cosas”, qué se espera que hagas, cómo debes comportarte y un sin fin de “ahora se supone que …”
Pero ¿cuántas veces te has puesto a pensar … ¿quién demonios espera que yo haga bla? ¿Quién tiene el poder de decirme cómo comportarme, de determinar mi vida?
Como dice Alejandro Santiago en su canción todavía inédita “Buscándonos sin encontrarnos” "¿Quién nos dijo que autobús tomar?"
Todo está determinado de antemano, las reglas gobiernan el mundo. Pero eres tú quien decide seguirlas o no. Si mejoran tu supervivencia y la de tus congéneres … síguelas.
Pero si no, si esas reglas son parte de los atavismos que están aplastando el planeta … no las sigas.
Haz lo que tu corazón te dicta.
Atrévete a traer el cambio a nuestras vidas y que podamos vivir muuuuuuuuuuucho mejor.
¡Escucha a tu corazón!


Saturday, July 29, 2006

Maestro...


Cuando sequé tus pies con mis cabellos, muy lejos estaba de imaginar las maravillas que me ocurrirían a tu lado, cavilaba sentada en esa roca, mientras esperaba que mi amigo apareciera para cumplir su promesa.

¿Habré sido yo, maestro, la que te habló con mayor sinceridad y sencillez, quizá a causa de mi ignorancia, al tratar de aplicar tus enseñanzas a la vida? ¿Acaso porque de todos los que te seguíamos era la que había vivido más? No por la longitud de mis años, sino por su intensidad.

Jamás he cuestionado tus enseñanzas por su veracidad. No. Me enseñaste el valor del amor, de extender mi mano a mis congéneres, la felicidad de la vida. Lo inútil que puede significar sacrificarte por los demás, cuando lo que debes hacer es causar y llevar las cosas a buen término.¡Me enseñaste tantas cosas!

Tú eres la verdad hecha carne.Teníamos gran cantidad de mandamientos … y tú los englobaste en sólo dos: Amaos los unos a los otros como yo os he amado (sabiendo que el amor es la energía divina, la causa de la vida) y Ama a Dios con todo tu corazón (entendiendo que el concepto de Dios, ese soplo divino, es lo único que nos diferencia de los animales).

Si alguna vez (y tú sabes que han sido muchas) cuestiono alguna de tus verdades, es más que nada para entender el sentido de su aplicación, el cómo llevarla a la práctica.

Cuando nos hablas del amor … sí, entiendo que debo diseminar la calidad e intensidad de amor que me enseñaste, regarla como semilla, pero … ¿de qué forma?

Me resulta fácil amarte intensamente, y a mis hermanos, pero ¿usar el mismo amor con los desconocidos, con los que me son completamente ajenos, o mis enemigos? ¿Cómo, maestro?O … ¿cómo amar a Dios con todo mi corazón, cuando ese corazón se ve estrujado por el diario vivir, perdiendo su capacidad de amor e inmiscuyéndose en tantas cosas sin importancia que nos rodean?

Se que probablemente me responderías … esa es la parte que debes descubrir por ti misma, no estaré siempre a tu lado.Y el sólo pensar en tu partida, me causa tanta tristeza.

¿Cómo poder acostumbrarme a que me falte tu mano, para que acaricie mi melancolía?

¿Cómo hacer frente a la vida sin que tu eterna sonrisa me acompañe?

Ya me he acostumbrado a que tu bondad se refleje en mis acciones. Y así, tengo la certeza de que tu amor seguirá anidando en mi corazón, brindándome las fuerzas que necesito.

Sunday, July 02, 2006

Si estás lejos...


Si estás lejos
y me sorprende la muerte
¿quién diría las palabras mágicas?

Si estás lejos
y se acerca el final
¿quién extendería la mano para rescatarnos?

Si estás lejos
y quieren llevarme
¿quién estaría ahí para redimirme?

Si estás lejos
y vienen por mí
¿cómo escapar hacia tus brazos?

Si estás lejos
y no estás asequible
el hueco de mi alma se agiganta.


Cuando me reflejo en tu mirar
cobro la valentía que no tengo
la belleza que escasea
la esperanza perdida.

Cuando seguro estás conmigo
y tus sentidos me acompañan
veo que se propaga tu ideal
contagias tu compromiso
eres capaz de proezas maravillosas.

Cuando me impele la cadencia de tu voz
la pasión conquista mi alma
la osadía busca anidar en mi intención
ansío el placer que me brinda tu presencia.

Cuando mi contemplación se convierte en el espejo de tu alma
y crea el espacio propicio para tu expresión
las ideas más fascinantes se suceden
el ingenio te acosa a cada momento
el aliento de tu verbo se reproduce.

Cuando me ahogo en la intensidad de tu mirar
me vuelvo capaz de conquistar el mundo
realizar las hazañas más impensables
me multiplico hasta tocar la gloria con mis alas.
Luminosidad y brillantez nos inundan.

Pero … cuando nos ausentamos mutuamente
el soplo divino, la chispa de luz nos desampara y …
continuamos siendo seres comunes y normales.

Sunday, June 25, 2006

Etapas de la vida...


Imagino que al igual que tú, puedo diferenciar etapas muy marcadas en mi vida:

La niñez, que (¡aunque Ud no lo crea! … jaja) abarcó hasta cumplir yo los 24 años, en que llegué a México y, entre otras cosas, me las tuve que arreglar sola, sin el respaldo de mi familia o amigos … ahí comenzó mi juventud, y el disfrute verdadero de la vida.

La juventud, que llegó hasta el año pasado, en que me diagnosticaron esclerosis múltiple. Claro, cualquiera podría pensar … ¡qué desastre! con esa enfermedad encima … ¡pobrecita!

Sí, yo también lo pensé durante los primeros días y me compadecí mucho. Pero me di cuenta de que esta etapa era simplemente otra más, que debía adaptarme a los cambios que se requerían de mi y que era mi obligación obtener lo mejor que pudiera de todo esto.

Cada una de esas etapas fue completamente diferente a la anterior y se vio marcada por desafíos y logros impensables, alegría continua. Las disfruté toooodas, pero cada una me ha parecido infinitamente más feliz que la anterior.

Y, para serte sincera … jamás me deleité tanto con mi vida como lo estoy haciendo ahora. Me considero en mi etapa “adulta”, no porque me sienta vieja, ¡naaaaaa!!

Sino porque me encuentro consolidando lo aprendido hasta hoy. Aunque, como nunca debemos dejar de aprender, profundizo en nuevas cosas maravillosas cada día.

Actualmente estoy también intentando responder a las nuevas preguntas que me he planteado.

Y tratando de realizar la misión que percibo: aprender a amar sin condición, ejercitando la paciencia y la comprensión.

A veces, es importante detenerte un poco, hacer una breve evaluación de lo logrado hasta ese punto y pensar ¿qué quiero lograr de aquí en adelante?

¿Qué quieres obtener de la vida?

Tuesday, June 06, 2006

El poder de una sonrisa...


El post de Caro, como normalmente me sucede con sus palabras ... me hizo volar, transportándome hacia la reflexión sobre el poder de una sonrisa …

Los médicos opinan que tiene poderes curativos. Pero creo que su influencia es más del tipo espiritual.

Con una sonrisa … los valores fundamentales, como el amor y la amistad … se vuelven más brillantes, resplandecen.

Una sonrisa … puede desvanecer los miedos, alivianar el temor, hacer más fáciles las cosas.

Hasta puede calmar los nervios.

La risa es índice de inteligencia … las personas con alto IQ (coeficiente de inteligencia) agarran los chistes al vuelo, los entienden, los disfrutan.

También se toman la vida más suave, no la sufren.…

Mira a tu alrededor … notarás que las personas cuya compañía más disfrutas … tienen una sonrisa presta.

Recientemente fue una sorpresa muy agradable para mí ver que varios de mis amigos hicieron referencia a mi sonrisa en sus regalos para mi cumpleaños.

Claro que también tienes comentarios como el de mi médico … “Demasiadas perlas blancas para unos ojos tan tristes” ...

Tuesday, May 23, 2006

Rarita ... ¿eh?


Hay cosas que me resultan tan fáciles, son tan innatas a mí, que … no me doy cuenta de que no son normales … jeje … hasta que comprendo que ¡no todo mundo lo hace!

Un ejemplo … siempre tuve muy buenas calificaciones, era la abanderada del colegio, en la facultad recibía ofertas de mis profesores para convertirme en su asistente … todo porque se supone que era brillante estudiante.

Pero … nunca estudiaba, me bastaba leer una cosa una sola vez para, en el momento del examen o la lección, regresar mentalmente al texto y localizar la respuesta adecuada, simplemente volviéndola a leer. Sin embargo, muchos años después, al hablar con un amigo ... me dí cuenta de que eso ¡no lo hacía todo mundo, no era normal!

Y me acabo de dar cuenta de otra habilidad, que probablemente no sea muy “usual” … jaja

Cuando alguien me habla … puedo ver, sentir detrás de sus palabras. No escucho sólo su voz, sino también su pensamiento, sentimientos. Llegan a mí como concepto, como algo ya sabido y asumido.

Por eso soy tan buen intérprete, no porque mi inglés sea bueno … jeje

Cuando traduzco un texto, puedo experimentar los pensamientos del autor al momento de escribirlo y puedo transmitir eso en mis traducciones.

“El concepto llega sin más" … como dice Alejandro Santiago en su canción de “Luces en el cielo”.

Y esto me lleva a otro punto, también bastante insólito … soy capaz de saber con meses de anticipación, o aún años, sucesos que van a pasar.

No siempre, sólo en pocas ocasiones y con determinados seres ... tengo que estar "sintonizada" ... jeje

No, no puedo predecir el futuro, sólo escucho el corazón de las personas antes que siquiera ellos se den cuenta.

Y también aprendí a callarme, para no asustarte ...


Rarita ... ¿eh?

Hay cosas que me resultan tan fáciles, son tan innatas a mí, que … no me doy cuenta de que no son normal … jeje … hasta que comprendo que ¡no todo mundo lo hace!

Un ejemplo … siempre tuve muy buenas calificaciones, era la abanderada del colegio, en la facultad recibía ofertas de mis profesores para convertirme en su asistente … todo porque se supone que era brillante estudiante.

Pero … nunca estudiaba, me bastaba leer una cosa una sola vez para, en el momento del examen o la lección, regresar mentalmente al texto y localizar la respuesta adecuada, simplemente volviéndola a leer. Sin embargo, muchos años después, al hablar con un amigo ... me dí cuenta de que ¡no era normal!

Y me acabo de dar cuenta de otra habilidad, que probablemente no sea muy “usual” … jaja

Cuando alguien me habla … puedo ver, sentir detrás de sus palabras. No escucho sólo su voz, sino también su pensamiento, sentimientos. Llegan a mí como concepto, como algo ya sabido y asumido.

Por eso soy tan buen intérprete, no porque mi inglés sea bueno … jeje

Cuando traduzco un texto, puedo experimentar los pensamientos del autor al momento de escribirlo y puedo transmitir eso en mis traducciones.

“El concepto llega sin más" … como dice Alejandro Santiago en su canción de “Luces en el cielo”.

Y esto me lleva a otro punto, también bastante insólito … soy capaz de saber con meses de anticipación, o aún años, sucesos que van a pasar.

No siempre, sólo en pocas ocasiones y con determinados seres ... tengo que estar "sintonizada" ... jeje

No, no puedo predecir el futuro, sólo escucho el corazón de las personas antes que siquiera ellos se den cuenta.

Y también aprendí a callarme, para no asustarte ...


Friday, May 19, 2006

Feliz cumpleaños...


♪♪♫ que los cumplas feliz… ♪♪♫ estas son las mañanitas… ♪♪♫ happy birthday to you…
He vivido mis cumpleaños de todos los tamaños, colores y sabores, con cada una de esas canciones como fondo, rodeada de amigos, en la soledad de un país extraño, acompañada por la tristeza de la incomprensión, en la abrumadora felicidad causada por el descubrimiento.
Algunos fueron lindos … otros mejores.
Ayer, me desperté tratando de entender ... ¿qué demonios tiene de feliz cumplir un año más? … Sobre todo, después de haber estado mi cumpleaños del año pasado en Buenos Aires, con mis amigos y familia, por primera vez en 15 años ... sabía que este año extrañaría y muuuucho ...
¡Qué equivocada estaba!!!
En el transcurso del día, cálidas y susurrantes voces, melodías multicolores se encadenaron a jirones de mi alma ... te quiero mucho … pienso igual que tú … llueve en Buenos Aires (como invariablemente lo ha hecho cada 18 de mayo) … escucha esto que te hice con mi violín … te abrí una nueva cuenta en gmail … tu sonrisa me acompaña cada día … te mando un beso grande del primer amor de primavera ... nunca cambies … un año más de magia … te quiero montones … gracias por teñir mi vida del color más hermoso … nunca dejes de aparecer con tu sonrisa en mi cabeza ...
Recibí tanto, pero tanto, tanto, que llegó un momento en que sentí que iba a explotar.
Claro, tú entiendes esto de manera figurada. Bueno, ahora quiero que también lo comprendas literalmente: mi cuerpo no pudo tolerar lo que mi alma seguía experimentando sin cesar y, por primera vez en mi vida … ¡me desmayé!!
Muchas de estas cosas que recibí ya las conocía o intuía, pero …… ¿¿tienes idea del impacto que me causó saber que tú también??¡
Gracias, gracias, graciaaaaaaaaaasssss!!! por acompañarme en este despertar y convertir algo que bien podría haber sido mi último cumpleaños, en el amanecer de mi VIDA.


Wednesday, May 17, 2006

Mi oficina...


Mi oficina es chica, pero luminosa, con instalaciones muy modernas.

El sol entra a raudales, el aroma de las flores inunda su espacio, el aire es limpio y puro.

Mis compañeros de trabajo son muchos y variados. Los hay de diversos países, latinos en su mayoría. De diferentes edades: jóvenes y viejos, aunque todos detentan alma de niño.

Hay jefes exigentes, que presionan al máximo para obtener resultados.

Hay compañeros con gran destreza que, en un instante, son capaces de develarme años de incógnitas e incapacidad.

Cada uno tiene un trabajo específico, una meta que lograr, un sueño que convertir en realidad. Y aporta su trabajo al máximo de su habilidad, conformando la fuerza arrasadora y gigantesca que nos impulsa, materializando las esperanzas de todos.

Nunca falta el atento y considerado que pasa por mi escritorio a regalarme una flor, una estrella o un destello de luz.

Hay veces que, cuando llego, se produce tal algarabía, que tengo que pasarme al menos una hora repartiendo besos y abrazos; tema que solucioné simplemente levantándome una hora más temprano, porque al inicio de mis actividades mi gesto hosco y mi temperamento iracundo de las mañanas sin café y cigarrillos, espantaba a más de uno.

Me es difícil imaginar cómo podría estar logrando mis sueños sin ese espacio seguro que es la dimensión de mi log-in en el msn.

Tuesday, May 09, 2006

Magia...


Fran devela la magia para mí, Caro la complementa con sus descubrimientos, Abs procura explicármela, Fiore me proporciona detalles sorprendentes, tú lo sazonas todo con tu amor … siento que juntos estamos engendrando un mundo maravilloso e increíble.
Un mundo que podemos compartir con los que amamos, a pesar de que no posean nuestra mirada. Un mundo en el que vale la pena vivir … mágicamente.
Y en este mundo pueden suceder cosas impensables, a veces muy místicas, otras un poco más tangibles.

Pero nunca dejan de sorprenderme ...
Fascinación ante estas “casualidades-causalidades” que me sacuden ...


Tuesday, April 25, 2006


Shon … Shon … tu vida siempre fue un calidoscopio de alegría y bienestar.

Hasta unos minutos atrás, cuando Sheila abrió la puerta de su cuarto.Te avisé un rato antes de que ella subiera, emitiendo silbidos intermitentes. Pero no me hiciste caso. Estabas muy entretenido con esa morena.

Tu esposa había estado un buen rato jugando con tu hijo, abajo, en la casa de tu madre. Seguramente subió para despedirse de ti, antes de regresar al trabajo.

Sí, eso fue lo que pasó. Subió a tu estudio. Pero no había nadie. Es probable que se haya entretenido con las bonitas flores y los pequeños muñecos de cristal, que allí guardas.

Puedo imaginarla, jugueteando con ellos, alegre y despreocupada, como siempre. Pero llamaron su atención ecos extraños, sonidos de voces apagadas, provenientes del cuarto de al lado, el de ustedes. Bastante insólitos si te encontrabas solitario (pero ... ¿estabas solo?)

Era inevitable que ella entrara al cuarto, su dormitorio, sin sospechar lo que allí iba a encontrar: su amado Shon con una joven morena, muy bonita por cierto (¿no te lo había dicho? Siempre me he preguntado dónde consigues mujeres tan bellas … aunque ninguna supera a Sheila, deberías cuidarla más. Llevas, casado con ella ¿cuántos años? ¿6 o 7? … Me temo que no cumplirán un nuevo aniversario).

Estabas con ese primor de cabello oscuro (¿fue la que conociste anoche, en tu recital del Soho?). Ella bajo las sábanas, asomaba sólo su cabeza. Se vislumbraba desnuda, a juzgar por el contorno que dibujaba su cuerpo envuelto por la seda verde de tu cama. Tú … a medio vestir (¿o debo decir desvestir?), apoyado en el labrado enrejado metálico, a los pies del lecho, con tus pantalones por todo atuendo.

A juzgar por la expresión de tu rostro y el rubor que envolvía el de la joven de cabello oscuro, era evidente que estaban disfrutando de un momento muy íntimo (momento que no debería haber existido, porque ¿cuántas veces te he dicho que debes cuidar lo que amas mientras tengas oportunidad de hacerlo?).

Me desgarró ver cómo Sheila se llenaba de furia, incontenible rabia loca … querría golpear, sacudir, hacer lo que fuera para revertir el instante. Pero decidió mejor salir huyendo. Lo hizo velozmente. Atravesó la puerta, lanzándose escaleras abajo, como en una carrera demente.

Mientras, tú luchabas por abrochar la hebilla de tu cinturón y corrías a seguirla. Justo a tiempo para ver cómo tu hijo salía de la casa de tu madre, seguramente atraído por el bullicio. Gritaba “¡es la voz de mamá!”, sólo para verla rodando a todo lo largo de ese tramo de escaleras.

Por más que te esforzaste en revivirla, por más que tu hijo sollozara a su lado, su muerte parecía irremediable (cuidar lo que amas … durante el tiempo en que puedes hacerlo …).

Quiebra mi inefable corazón el verte ahí, sentado en el peldaño superior de la escalera, apoyado sobre tus rodillas, hecho un ovillo humano, completamente descorazonado, sollozando. Tu mirada perdida en la nada. Muchas personas entran y salen: enfermeros, médicos, policías. Sin resultado alguno.

… … …

Te veo deslizarte, casi reptando, procurando con esfuerzo ese último escalón que te separa de la puerta de tu cuarto. Parecería que el impulso para abrirla es torpe.

La morena no comprende tus murmullos, pero adivina la circunstancia. Interpreta que su presencia da igual, no hace ninguna diferencia. Al irse, hace que te sientas todavía más solo. Pero experimentas el alivio de no tener que recordar de manera continua la causa de tu dolor. (Cuidar lo que amas … durante el tiempo en que puedes hacerlo …).

Tal vez para alejar esos sentimientos de derrota que te inundan, te veo buscar, con la mirada y con las manos, como procurando un salvavidas que sólo existe en tu mente.

Tomas la foto de Sheila, que te mira desde tu mesilla. La tuya la miraba desde su lado de la cama. Aspiras con dificultad ese aire de brumosa melancolía que ha cubierto toda la casa.Te invaden las lágrimas, sollozos contenidos. Tratas, inútilmente, de explicarle a ese retrato cuánto la amas, lo solo que te estás quedando. En vano le pides perdón por tus desaciertos.

Ya no tiene remedio… todo es inútil.

Tu madre entra a consolarte. Como lo ha hecho desde que eras niño, acaricia tus renegridos cabellos, te abraza a su pecho, buscando consolar la pena que no tiene alivio.

Sus palabras resuenan sin eco, como sordas, añicos que se adhieren a ti, tu piel, tu resquebrajado corazón … La tía Meg cuidaría al pequeño el tiempo que sea necesario … Ya todo está arreglado en la funeraria … Ponte el traje negro, ese que…

Voces y movimientos amortiguados. ¿Cómo puedes soportar tanta congoja?

… … …

Sentado en la entrada, mirando sin ver el resquicio de ese vestíbulo.

Ni siquiera te atreves a atisbar la caja a tu derecha, en el otro extremo de la habitación. Ese ataúd que ahora es la morada de su cuerpo.

¿Qué estarás pensando? ¿Te preguntarás por qué te fue arrebatada siendo tan joven?

Sí, tienes razón. Es más fácil entender la muerte a medida que la persona envejece. Pero Sheila ni siquiera había alcanzado a completar su primer tercio de vida.

¿O estarás pensando en el futuro? Un futuro que no atinas a vislumbrar, en el que tú y el pequeño tendrán que compartir lo único que ella les dejó: la soledad.

Comienza a llegar la gente. Vuelvo a avisarte. No me escuchas. No te importa. Da inicio la interminable sucesión de … ¿te parecen cadáveres? … que te abrazan, pretenden consolarte con caricias, besos y palabras huecas.

A juzgar por la fila abundante de jovencitas que allí se encuentran, parecería que la noticia se ha extendido como reguero de pólvora, y están aquí, listas a ofrecerte su consuelo, con la esperanza de que les pidas algo más. Tampoco les prestas atención.

Pero cuando tu vista recorre la concurrencia, se detiene en ese hombrón pelirrojo y ya maduro: la persona que Sheila eligió como su padre, aún antes de emigrar de América.

Te veo acercarte, sin prisa, con esfuerzo. Lo abrazas, como intentando aliviar tu pena con ese apretón. Responde con la misma efusión, pero no hay lágrimas en su rostro. De él emana una mansa calma cuando, con gran sosiego y para mi mayor asombro, lo escucho decirte: Sheila no ha muerto.

¿A qué demonios se refiere? ¿Cómo que no murió? Si yo contemplé su figura inerte en la escalera, escuché a los paramédicos declararla oficialmente muerta, puedo ver su cuerpo pálido dentro del féretro en este momento. ¿Qué quiere decir?

Ya vamos camino al balcón, con el pretexto de fumar un cigarrillo, pero con la tácita intención de poder hablar a solas, cuando tu primo me arranca de la muñeca en la que me llevas, diciéndote: préstame tu reloj. Quiero demostrarle algo al pecoso.

Cuando regreso a ti, ya deben ir como por el tercer cigarrillo. No entiendo muchas de las palabras que hablan, y pocas de las preguntas que te hace. Pero puedo ver tu rostro marcado por el alivio y que nuevamente enmarca una discreta sonrisa.

Despedirte de Sheila es ahora más sencillo. Durante la breve ceremonia del adiós, le dices que no te caben dudas de que pronto volverán a estar juntos.

Saturday, April 22, 2006

Amor verdadero...


Cuando el amor verdadero llega a ti, golpea las puertas de tu corazón, sus yemas multicolores tiñen hasta el último rincón de tu alma y tus sueños.

Ese paisaje gris neblinoso que era tu ventana a la vida, de pronto se vuelve tan colorido y brillante, que enceguece.

Los aromas cotidianos nunca te parecieron tan bellos, tan intensos y gozosos.

Las cosas que siempre estuvieron a tu lado pero que no veías, cobran nueva vida, se vuelven manifiestas.

Disfrutas intensamente de la broma más sencilla, del detalle más nimio, del beso de un amigo, de la caricia de un niño … todo te resulta portentoso.

Hace apenas unos días, me decías que no estabas seguro de haberte enamorado alguna vez.

Sentí tristeza por ti. Si no has podido reconocer el amor … ¡es que nunca has amado!

En realidad, no es tu culpa. Es que el amor verdadero no llega a ti de la nada. Como todas las cosas maravillosas de la vida, es producto de una búsqueda incansable, que no acepta derrotas.

Es el resultado de un escudriñar muy intenso, en el que puedes tener que besar muchas ranas antes de dar con tu verdadera princesa.

El amor verdadero además, no acepta que te des por vencido. Impone que mantengas tus ojos muy abiertos, tus radares aguzados, para que puedas reconocer la más leve señal de que está llegando a ti.

Y ordena también que tengas la valentía de admitirlo, aceptarlo, VIVIRLO …

Wednesday, April 19, 2006

Avances...

Avances en le lucha hispana en USA ... mhhmm ... ¿sí?

Probablemente, pero se parece mucho a esa canción que cantábamos de chicos … y no tan chicos …
♪♫ María La Paz, la paz, la paz ♪♫
♪♫ Un paso pá atrás, pá atrás, pá atrás ♪♫♪♫
Para este costado … para el otro lado ♪♫
Los cateos que se están realizando en diversas industrias de USA, buscando y deportando inmigrantes ilegales, las amenazas de proceder penalmente contra los dueños de esos negocios, todo eso … parecería una represalia.
Aunque por otro lado, veo atisbos de cosas buenas.
Desde hace unos tres años estoy suscrita a un boletín, tipo “tablero electrónico”, relacionado con traducciones, en el que hay cientos de solicitudes de traductores, intérpretes, de lo que quieras sobre traducciones.
Resulta que, normalmente, los que no hablan español creen que el español que se habla en España es el mismo y es aceptado (¡¡qué ilusos!! … jajaja …) en América Latina.
Los únicos que, de vez en cuando, suelen requerir traductores específicamente de Español Latinoamericano, son los gringos. Y eso sólo porque tienen que comerciar algún producto en este continente.
Así que la primera llamada de atención de que algo estaba sucediendo, es que los europeos comenzaron a solicitar cada vez más traducciones al Español Latinoamericano.
Me hizo pensar “mira qué buena onda … por fin se dieron cuenta de que en España hay sólo 36 millones de personas que hablan un español bastante especial, mientras que en este continente ¡hay 400 millones de personas que hablan esa lengua!”.
Claro, yo misma me hacía la boba y “me olvidaba” mencionar que, muy probablemente, ¡el poder adquisitivo de esos 36 millones de personas es muuuuuuy superior al nuestro!
Pero … ¿quién se fija en minucias?
La otra cosa que me dijo que algo bueno está sucediendo me llegó anoche … el Gobierno de USA está solicitando intérpretes de español latinoamericano para una serie de congresos que van a realizarse en Texas.
¿El gobierno de USA??????
¡¡¡¡En mi vida me había topado con un anuncio de esos!!!!
Pero si ese gobierno fue el mismo que prohibió que las escuelas de California (¡donde un 90% de la población es hispana!) fueran bilingües, el mismo gobierno que prohibió el uso del español en ciertas áreas. Ese mismo gobierno … ¿está ahora solicitando intérpretes de español latinoamericano???
Me pareció un gran avance …Pero luego vino a mi cabeza esa canción de María La Paz, en la que, con sus pasos pá atrás, para este costado y para el otro lado … ¡queda siempre en el mismo lugar, no hay un verdadero avance!
♫ María La Paz, la paz, la paz ♪♫
♪♫ Un paso pá atrás, pá atrás, pá atrás ♪♫
♪♫ Para este costado … para el otro lado ♪♫

Buahhhhhhh!!!!